top of page

Beneficios

Matronatacion Valencia

Hidroterapia

Los bebés vienen de un medio acuático, han estado durante 9 meses en la paz y tranquilidad de un dulce baño. La hidroterapia les proporciona una agradable sensación de flotación que les calma y les hace sentir bien mientras les aporta numerosos beneficios: 

A CORTO PLAZO

  • Fomenta el sueño

  • Incrementa el apetito

  • Mejora la digestión

  • Alivia gases, cólicos y estreñimiento

A LARGO PLAZO

 

  • Desarrollo y fortaleza tanto muscular como ósea gracias a la suave resistencia que ejercen con el agua.

  • El movimiento a través del agua tiene un efecto positivo en los sistemas digestivo y circulatorio del bebé, mejorando su digestión y respiración.

  • La ligera presión del agua en el pecho puede incrementar la capacidad pulmonar al fortalecer los músculos intercostales y el sistema respiratorio.

  • Asistir regularmente a las sesiones de hidroterapia ayuda a sistema cardiovascular del bebé.

  • Al realizar ejercicio el bebé segrega endorfinas, lo que tiene un efecto relajante que estimula el sueño.

  • Se estimulan los reflejos innatos de la natación favoreciendo la coordinación de los movimientos, la agilidad y el control del cuerpo.

  • Les ayuda a experimentar su entorno y cuerpo libremente.

  • Desarrolla y refuerza el sistema inmunológico.

  • Desarrollo temprano de los hemisferios cerebrales y favorece el desarrollo cognitivo.

Matronatacion Valencia

Masaje infantil

Desde que nacen, los bebés necesitan contacto físico, les aporta seguridad y confianza. El masaje infantil es una antigua tradición que muchas culturas transmiten de generación en generación. Ayuda a establecer conexiones profundas entre el padre, la madre y su bebé, permite contactar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé y despierta el interés por el tacto y mejora la comunicación. En nuestro centro, explicamos el masaje en un muñeco con el fin de obtener los siguiente beneficios:

  • Beneficia al aparato digestivo, ayudando a calmar gases, cólicos y estreñimiento.

  • Contribuye a desarrollar el aparato respiratorio.

  • Equilibra los niveles de oxígeno.

  • Favorece el funcionamiento del sistema endocrino.

  • Fortalece su sistema inmunológico.

  • Potencia el desarrollo del sistema nervioso.

  • Tonifica la musculatura del bebé.

  • Les ayuda a conocer su propio cuerpo y contribuye a aumentar su autoestima.

  • Facilita la integración del esquema corporal.

  • Ayuda a liberar tensiones, tanto físicas como emocionales.

  • Reduce las hormonas causantes del estrés y ayuda a generar oxitocina (hormona de la felicidad).

  • Favorece la relajación, facilitando un sueño profundo y de mayor calidad.

  • Colaboran en el aprendizaje de ritmos y horarios.

  • Fomenta la comunicación y estrecha los vínculos afectivos.

Periodicidad

Los resultados de los servicios de spa para bebés pueden apreciarse desde la primera sesión, sin embargo, para lograr todos los beneficios a largo plazo se recomienda al menos una sesión se spa por semana. 

Nos recomiendan

Contamos con el apoyo de grandes profesionales de la pediatría, la fisioterapia infantil y otras ramas de la maternidad. Entre ellos, el Dr. Fernando García-Sala (Director Clínica Pediátrica García-Sala en Valencia), Dr. Gonzalo Pin (Director médico de la Unidad del sueño infantil de la clínica Quirón de Valencia), Dra. Lirios Dueñas (Doctora en Fisioterapia en la Universidad de Valencia) o la Dra. Francisca Torres (Médico de Familia y Coordinadora de CS Chile en Valencia).

bottom of page